¿Botellón en Madrid? ¡Disfruta a SALVO y sé la CLAVE ABSOLUTA para un espacio impecable!
En el corazón de Madrid, justo detrás de El Corte Inglés de Nuevos Ministerios, tenemos un lugar que es mucho más que una explanada. Para nosotros, los bailarines, es nuestro estudio al aire libre, nuestro santuario donde la música y el movimiento se fusionan. Horas de ensayo, risas y pasión se viven aquí. Sin embargo, la alegría se empaña cuando este espacio se llena de basura y botellas de cristal rotas tras los «botellones«. Queremos invitarte a la reflexión: ¿cómo podemos disfrutar de la ciudad sin dejar una huella negativa que pone en peligro a quienes, como nosotros, usamos y amamos este lugar?
Peligro en el Suelo: Cristales que Cortan Sueños
Es fácil no pensar en las consecuencias, pero para nosotros, cada botella rota es un riesgo real. Un paso en falso sobre un cristal puede significar una lesión grave, interrumpiendo un ensayo, una clase o incluso una presentación. Nuestro arte requiere un suelo seguro, y cuando este se convierte en un campo minado de residuos, nuestra pasión se ve amenazada. Queremos que este espacio sea un lugar de expresión y alegría para todos, no una zona de peligro.

La Ley Es Clara: El Botellón Pasa Factura
Es crucial recordar que el consumo de alcohol en la vía pública, o «botellón», está prohibido por ley en la Comunidad de Madrid. Esta normativa busca garantizar la convivencia, la limpieza y la seguridad de los espacios públicos para todos. Ignorar esta regla no solo afecta el entorno, sino que puede afectar tu bolsillo:
- Las multas por botellón van desde los 100 hasta los 600 euros por infracciones leves, pudiendo ser mayores si hay reincidencia o si la infracción se considera grave.
- En el caso de menores, las sanciones pueden derivar en cursos de concienciación o, en su defecto, los padres o tutores son responsables solidarios del pago de las multas.
La Policía Municipal de Madrid actúa con regularidad en estas zonas. ¡Tu diversión no debería salir tan cara!
Los 3 Riesgos Clave del Botellón Ilegal en Nuevos Ministerios
Para que quede absolutamente claro por qué es vital evitar esta práctica, destacamos los tres riesgos principales asociados al botellón en este espacio público:
- Riesgo Físico Directo: La presencia de botellas de cristal rotas, colillas y otros objetos punzantes en el suelo representa una amenaza constante de cortes, caídas y lesiones graves para cualquier persona que transite o use el espacio, especialmente para quienes bailamos o practican deporte.
- Riesgo Legal y Económico: Participar en un botellón conlleva multas significativas que pueden impactar seriamente tu economía, y en el caso de menores, la responsabilidad recae en los padres o tutores. Nadie quiere que una noche de ocio termine en una sanción de cientos de euros.
- Riesgo para el Espacio Compartido y la Convivencia: El abandono de basura y los ruidos excesivos degradan un espacio público que es de todos. Esto no solo lo afea y lo contamina, sino que impide que otros ciudadanos (familias, deportistas, nuestros bailarines) puedan disfrutarlo plenamente, afectando la convivencia y el respeto mutuo en la comunidad.
¡Basta de Esperar! Nuestros Martes de Limpieza y Conciencia
Sabemos que mucha gente se queja diciendo que «esto lleva mucho tiempo y nunca hacen nada». Pero desde nuestro grupo, hemos decidido que la espera terminó. Si no nos cuidamos nosotros, ¿quién lo hará? Por eso, cada martes, nos juntamos en la explanada de Nuevos Ministerios. Armados con bolsas y guantes, nos dedicamos a limpiar, recogiendo cada botella, cada envoltorio, para que nuestro espacio de práctica esté impecable.
Esta iniciativa va más allá de la limpieza física. Cada martes es también una oportunidad para llevar nuestro mensaje de conciencia, dialogando amablemente con quienes encontramos y explicando la importancia de cuidar entre todos este lugar. Queremos que sea un punto de encuentro para el arte y el respeto. Además, estamos en conversaciones con la empresa ONAPI para que nos apoyen en esta causa, ya que desde que empezamos con estas jornadas de limpieza, ¡nos han dado un gran respaldo!



Soluciones Duraderas: Más Contenedores y Apoyo Empresarial
Mientras limpiábamos, nos dimos cuenta de un problema clave: no hay suficientes papeleras o contenedores grandes en la zona. Esto hace que, incluso con la mejor intención, sea difícil depositar la basura correctamente. Por eso, estamos trabajando para buscar la manera de que se instalen más cubos de basura de mayor capacidad en puntos estratégicos.
Además, queremos invitar a los establecimientos cercanos a unirse a esta iniciativa. Sería de gran ayuda si pudieran regalar bolsas de basura a quienes compran bebidas o alimentos para consumir en el exterior. Un pequeño gesto de su parte tendría un gran impacto en la limpieza del área y mostraría su compromiso con la comunidad. Si hay más opciones para tirar la basura, ¡será menos probable que termine en el suelo!
Tu Pequeño Gesto, Un Gran Cambio: Sé Parte de la Solución
Cambiar esta situación está en manos de todos y es más simple de lo que crees. Pequeños gestos pueden generar un impacto gigantesco:
- Siempre lleva una bolsa para tu basura. Cuando termines, ciérrala y deposítala en la papelera más cercana. ¡Así de fácil!
- Opta por envases de plástico. Sabemos que el cristal es una opción, pero para evitar accidentes, te pedimos que consideres usar botellas y vasos de plástico en este espacio. Si usas cristal, por favor, extrema el cuidado para que no terminen rotos en el suelo.
- Sé un agente de conciencia. Si ves a alguien dejando basura, ofrece una bolsa o recuerda amablemente la importancia de mantener limpio. Una conversación respetuosa puede hacer la diferencia.
- Sé el ejemplo. Tu acción individual tiene un efecto multiplicador. Si cada uno de nosotros es responsable, el cambio será visible.
Juntos Por Un Nuevo Ministerio Limpio y Seguro
La explanada de Nuevos Ministerios es un lienzo. Cada botella y cada papel abandonado son manchas. Pero cada residuo recogido, cada bolsa en su lugar, es un trazo de color que dibuja un futuro más brillante y seguro. Nuestro compromiso con el baile va de la mano con nuestro compromiso por un entorno digno para todos.